viernes, 5 de noviembre de 2010

Datos personales Diseño Gráfico

Nombre: Leydi Veliz
Edad: 18
Ocupación: Estudiante UNEARTE
Intereses: Diseño gráfico publicitario, diseño editorial, diseño de web
Herramienta de trabajo: Adobe Photoshop Ligthroom, Adobe Photoshop CS5

Datos personales Fotografia

Nombre: Patricia Vielma
Edad: 18
Ocupación: Estudiante UNEARTE
Intereses: Fotografia Retratos, Fotografia Paisajes, Fotografia de modas, Fotografia Naturaleza.
Herramienta de trabajo: Canon XT, Adobe Photoshop Ligthroom

Relación entre Diseño Gráfico y Fotografia

Dentro de la nueva era digital, tanto en el campo de la fotogrfía cómo en el diseño gráfico, cada vez se utilizan más las nuevas tecnologías, la informática, los ordenadores y los equipos digitales en general.
Para hacer un diseño, o el retoque de una fotografía, o bien un efecto especial, o una composición artística, se hace uso de una serie de programas informáticos específicos.
Para llevar a cabo esta labor, tanto dentro del ámbito del diseño gráfico como en la fotografía digital, en esta sección se publicarán una serie de tutoriales relacionados con la técnica digital, que facilitaran su aprendizaje.
Actualmente en el ámbito fotográfico y en el de diseño se utilizan una serie de palabras técnicas y conceptos muy específicos, relacionados con la profesión.
Estos conceptos y palabras técnicas, normalmente, no pueden ser asimilados con toda naturalidad por la mayoría de los usuarios que se encuentren leyendo un texto, o una palabra en concreto, y aparezca un término técnico, haciendo poco clara la definición u explicación de lo que estan leyendo.
Para facilitar el aprendizaje de cualquier tema, o texto relacionado con la terminología utilizada en el campo del diseño, fotografia, historia, etc. publicamos este diccionario.
Nuestra intención es que, con el tiempo y vuestras sugerencias, acabe incluyendo un vocabulario, lo más extenso posible, para facilitar la comprensión a todos los usuarios de estas palabras y conceptos sobre fotografía y diseño gráfico.
Aquí podrás encontrar el glosario:

Concepto fotografia


Fotografia

Fotografiar significa elegir. La fotografía es un fenómeno social. De la foto de carnet a las fotografías de ceremonia o de vacaciones, los reportajes, las postales, publicidad, fotos artísticas, ... tanto la fotografía analógica como la digital asumen una gran función de documentación, interpertación, memoria histórica, de investigación social, antropológica. La fotografía forma parte de la vida colectiva y familiar.
En familias donde existen niños pequeños, se realizan en general más fotografías. Son muchas las ocasiones en que nos encontramos con la cámara en las manos. En los últimos años, con el paso de la fotografía analógica a la digital, ha aumentado de forma espectacular el uso de cámaras fotográficas. La cámara digital ya forma parte de un dispositivo que todos llevamos en el bolsillo: el teléfono móvil.

La fotografía, a diferencia de otras actividades artísticas como la música, pintura, etc, es asequible para todos. No obstante para llegar a conseguir resultados de un cierto valor, se necesita tener algunos conocimientos técnicos. En esta sección trataremos todo lo referente a las cámaras fotográficas, cómo se utiliza la cámara, las clases de cámaras, los objetivos, las clases de objetivos, como fotografiar, etc...

Concepto Diseño gráfico

 
El diseño gráfico es la proyección de la imaginación y la creatividad. En este apartado explicamos los fundamentos del diseño, aspectos del diseñador, la imagen corporativa de una empresa, el color, la marca, elementos fundamentales para la creación de un buen diseño. Diseño publicitario, la retícula compositiva, ámbitos de aplicación del diseño.

Diferencia entre arte y diseño

El arte lo hace el artista para su propio goce, para desahogarse, para comunicar sus sentimientos, críticas o visión del mundo, sin tener algún otro propósito.

En cambio el diseñador tiene un encargo, el diseñador crea algo funcional, casi siempre respondiendo a un cliente o a una necesidad humana. El diseño tiene una razón de ser, como hacer propaganda, vender, hacer las cosas más cómodas. El diseño no existe solo para ser estético y ser admirado. Repito, el diseño busca una creación funcional, algo que sirva.
Y bien, más enfocados en un tema, la función del diseño gráfico es mandar un mensaje entendible por medio de comunicación visual.
El cliente tiene una necesidad de comunicar algo (ya sea para sus consumidores en una revista, cartel, espectacular, internet, propaganda…) y el diseñador gráfico es quien tiene que transformar ese mensaje en algo que funcione y sea entendido por el público a quien va dirigido.
Un diseñador no se tiene que dejar llevar por sus emociones en el proceso creativo como lo haría el artista, porque este último se siente triste y pinta lluvia, oscuridad, caras tristes (ejemplos muy simplones para que se entienda) y cuando esta feliz pinta flores, el sol, animalitos… Un diseñador no se puede permitir expresar sus emociones en medio de un trabajo gráfico para una empresa o cliente.